Inicio Noticias Vecinales Universos en conexión: la nueva muestra de Gurfein y Riganelli

Universos en conexión: la nueva muestra de Gurfein y Riganelli

89

El Museo Larreta se prepara para recibir “Intermitencias, destellos y continuidades”, una muestra que enlaza lo cotidiano y lo universal a través de las obras de Silvia Gurfein y Agustín Riganelli.

Dos lenguajes artísticos se encuentran en una exposición única que desafía los límites del tiempo y el espacio. “Es un diálogo de contrastes, donde lo íntimo y lo cósmico se entrelazan en un juego de luces, sombras y formas”, destacó Teresa Riccardi, curadora de la muestra.

El 5 de diciembre, el Museo de Arte Español Enrique Larreta abrirá sus puertas a “Intermitencias, destellos y continuidades”, una colaboración con el Museo Sívori que promete ser uno de los eventos culturales más destacados del cierre del año.

La muestra, curada por Teresa Riccardi, reúne a dos artistas contemporáneos de estilos marcadamente distintos: Silvia Gurfein y Agustín Riganelli.

Una colaboración entre museos

Este proyecto es parte de una iniciativa de Museos BA, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, que busca generar diálogos entre instituciones, artistas y colecciones.

“La idea es romper barreras y ofrecer al público nuevas formas de conectar con el arte”, comentó un representante de la institución.

Este enfoque colaborativo permite que el patrimonio artístico de la ciudad se presente de manera innovadora y accesible.

Las obras: lo doméstico y lo cósmico

La exposición explora la dualidad entre lo cotidiano y lo universal. Las obras de Gurfein y Riganelli abordan temas íntimos, pero también se extienden hacia lo cósmico, creando una experiencia que invita a la introspección.

  • Silvia Gurfein: Conocida por su profundidad conceptual, Gurfein utiliza técnicas de veladura y superposición para crear un efecto visual que sugiere el paso del tiempo, sus obras exploran lo efímero, capturando momentos que oscilan entre lo presente y lo ausente.
  • Agustín Riganelli: Descrito como “omnímodo” por críticos como Pagano, Riganelli destaca por su precisión técnica. Sus dibujos a mano alzada y sus técnicas de impresión únicas dan forma a un universo donde el vacío y el color conviven en equilibrio.

Un relato simbólico y ritual

Más allá de su calidad estética, la muestra propone una reflexión sobre lo ritual y lo simbólico. Las obras evocan mitologías y referencias celestes, creando un puente entre lo terrenal y lo divino.

La figura de Selene, diosa lunar, es uno de los símbolos recurrentes, sugiriendo un diálogo entre la humanidad y el cosmos.

Horarios y acceso:

Lugar: Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291)
Inauguración: Jueves 5 de diciembre, 18 h
Entrada: $1000 para residentes; $5000 para extranjeros. Miércoles sin costo.

“Intermitencias, destellos y continuidades” no solo reúne dos trayectorias artísticas excepcionales, sino que también invita al público a descubrir conexiones inesperadas entre lo cotidiano y lo infinito.

Una experiencia imperdible para cerrar el año con una mirada renovada sobre el arte y la vida.

Sobre el Museo de Arte Español Enrique Larreta

Se encuentra ubicado en el corazón del barrio de Belgrano en Buenos Aires, es un emblema del arte hispano en Argentina.

Fundado en 1962, está situado en una antigua casona de 1880 que perteneció al escritor y diplomático Enrique Larreta, un apasionado del arte español.

Larreta transformó la residencia en un palacio renacentista español, dotándola de una valiosa colección de obras de los siglos XIV al XX, incluyendo pinturas, esculturas, retablos y mobiliario de época.

Colecciones y espacios destacados:

Colección permanente: Contiene tallas, esculturas religiosas, pinturas y armaduras. Sobresalen piezas de la imaginería española y muebles que reflejan la estética de los siglos XVI y XVII​.

Jardín Andaluz: Diseñado en estilo hispano-morisco, es un remanso que evoca los patios de la Alhambra, con fuentes y senderos adornados​.

El museo, además de sus exhibiciones, ofrece visitas guiadas y actividades culturales que buscan conectar a los visitantes con la riqueza del arte español.

Su valor patrimonial y arquitectónico lo convierte en una parada imprescindible para quienes desean sumergirse en la historia y la cultura de España sin salir de Buenos Aires​.

La entrada Universos en conexión: la nueva muestra de Gurfein y Riganelli se publicó primero en Noticias Vecinales.