Inicio Palermo Web Jorge Macri destaca el uso de armas de baja letalidad para la...

Jorge Macri destaca el uso de armas de baja letalidad para la seguridad de los porteños

44

La Ciudad de Buenos Aires refuerza su estrategia de seguridad con tecnología de punta. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó el rol de las armas de baja letalidad, como las Taser y las pistolas Byrna, en la protección de los vecinos y en la reducción de riesgos para los oficiales.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, afirmó que el uso de armas de baja letalidad como las Taser y las pistolas Byrna es una herramienta fundamental para garantizar la seguridad de los porteños. “Hoy nadie pone en duda el uso de armas de baja letalidad. Usamos la tecnología para darles más herramientas a nuestros policías y cuidar a los vecinos”, expresó Macri, destacando que con decisiones políticas claras y mayor presencia de efectivos en la calle, la seguridad en la Ciudad de Buenos Aires nunca fue tan robusta.

“Con las armas no letales, como las Taser, no sólo podemos detener delincuentes y agresores sino también salvar vidas. Siempre que se usó una Taser en la Ciudad, se logró preservar una vida en una situación crítica”, señaló el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, durante un encuentro con Macri y otros funcionarios del Gobierno porteño.

La implementación de armas de baja letalidad es parte central del plan de seguridad del Gobierno de la Ciudad, que busca equipar a la fuerza policial con herramientas más precisas y seguras para intervenir en situaciones de riesgo. Esta política tiene como objetivo reducir la cantidad de víctimas y permitir una respuesta rápida ante situaciones complejas.

  • Más de 20 mil efectivos patrullando las calles: La presencia de la policía en las calles de la Ciudad se ha incrementado, con más de 20 mil oficiales en constante patrullaje, lo que aumenta la cobertura y la reacción ante cualquier incidente.
  • El uso de Taser y pistolas Byrna: Estas armas, que no causan daño letal, se han convertido en herramientas esenciales para desactivar amenazas sin poner en peligro vidas. Las pistolas Byrna permiten una acción a distancia, de hasta 20 metros, con proyectiles que liberan una sustancia similar al gas pimienta, desorientando al agresor y neutralizando la amenaza.
  • Casos recientes de éxito: En uno de los incidentes más destacados de la semana pasada en la manzana 32 de Ciudad Oculta, la policía actuó rápidamente ante una mujer que atacó con un cuchillo a su pareja y a su hijo. Al llegar al lugar, los oficiales solicitaron apoyo con un Taser, y tras intentar negociar con la agresora, lograron reducirla sin causar daños graves. La intervención permitió que el joven herido fuera trasladado al hospital y atendido sin mayores complicaciones.

Las armas de baja letalidad no son solo un medio para controlar a los delincuentes, sino que también están pensadas para salvar vidas. Según los responsables de seguridad, cada uso de estas herramientas ha demostrado su efectividad en situaciones límite. “El balance hasta ahora es positivo, porque se han evitado muchos desenlaces trágicos”, explicó Ezequiel Daglio, Secretario de Seguridad de la Ciudad.

Actualmente, la policía porteña tiene a su disposición 500 pistolas Byrna, de las cuales 385 están operativas y ya están siendo distribuidas en áreas clave de la ciudad, como zonas comerciales y estaciones de subte. Esta modernización en el equipamiento es una clara muestra de la voluntad política de la administración de Jorge Macri por combatir la inseguridad de forma eficaz, sin poner en riesgo la vida de los habitantes de la Ciudad ni de los propios efectivos policiales.

En un contexto donde la seguridad es uno de los principales desafíos de las grandes urbes, la Ciudad de Buenos Aires avanza con decisiones innovadoras y prácticas. Las armas de baja letalidad, lejos de ser un tema de debate, han demostrado ser la herramienta necesaria para equilibrar protección y eficacia, priorizando siempre la seguridad de los porteños.