Inicio Barrio Norte El Palacio Errázuriz Alvear fue diseñado en 1911 por el arquitecto René...

El Palacio Errázuriz Alvear fue diseñado en 1911 por el arquitecto René Sergent

10

 

El Palacio Errázuriz Alvear, sede del Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD), fue diseñado en 1911 por el arquitecto René Sergent.

Fue encargado como residencia familiar por el embajador chileno en la Argentina, Matías Errázuriz. Estaba casado con Josefina de Alvear, con quien había vivido diez años en Europa, donde adquirieron una valiosa colección de obras de arte europeo y oriental. Tuvieron dos hijos, Matías y Josefina.

La planta principal era el escenario de los eventos sociales (recepciones, conciertos, bailes de caridad). En el primer piso, estaban los departamentos de la familia: habitaciones con salas de baño, walk-in closets y boudoirs (antesalas donde recibían a sus amistades).

foto-Palacio-Err-zuriz-Alvear2

Foto Gentileza: Toribio Achával

En el segundo piso, se situaban los sectores de servicio y la cocina. Trabajaban allí entre 25 y 30 personas. Los salones del núcleo privado presentan pequeñas puertas secretas que permitían la discreta circulación del personal y de la familia. Todos los espacios estaban conectados por una puerta principal y por otra camuflada con el decorado.

Un dato de color que persenta Toribio Achával es sobre Sergent, quien había incorporado varios avances tecnológicos: dos ascensores, un sistema de calefacción central y otro de aspiración centralizada de polvo, muy novedoso para la época.

En 1936, el Estado compró la casa y parte de su colección. El palacio fue restaurado como una casa-museo, que muestra los estilos más significativos del arte decorativo y de la decoración europea de los siglos XVIII y XIX.

Su recorrido es un viaje por diferentes periodos históricos. Luego de la fachada neoclásica, llegamos a un salón del Renacimiento y a un comedor estilo Luis XIV. También encontraremos una réplica del Salón de los Espejos de Versalles, y aposentos y bibliotecas que remiten a la Ilustración. La residencia tiene, además, un imponente jardín histórico de estilo francés.

Otro dato de color, según Toribio Achával son los retratos en las paredes, los objetos cotidianos, los muebles, describen el estilo de vida de una familia burguesa de principios del siglo XX.

La entrada El Palacio Errázuriz Alvear fue diseñado en 1911 por el arquitecto René Sergent se publicó primero en Barrio Norte.