
El pasado 14 de febrero de 2025, la Ciudad de Buenos Aires fue escenario de dos encuentros fundamentales en el marco del programa Altavoz, una iniciativa que busca generar espacios de diálogo y reflexión sobre problemáticas actuales que afectan a las juventudes.
Con una gran convocatoria, las actividades abordaron dos ejes clave: el proyecto de vida y el juego responsable, promoviendo una discusión abierta y enriquecedora.
“Hoy, las juventudes tienen el derecho de decidir libremente sobre su futuro, sus vínculos y sus elecciones personales, sin las presiones que marcaron a generaciones anteriores”, expresó uno de los panelistas durante el encuentro en el Centro Cultural Recoleta.
La afirmación resonó entre los asistentes, muchos de los cuales compartieron sus experiencias y expectativas en torno a la construcción de su propio camino.
La primera actividad de la jornada se llevó a cabo a las 10 de la mañana en el Centro Cultural Recoleta, reuniendo a jóvenes de distintos barrios y perfiles.
La discusión giró en torno a las diversas concepciones de familia y las oportunidades que hoy existen para decidir sobre la maternidad y la paternidad.
Se destacó que, a diferencia de generaciones pasadas, los jóvenes cuentan con una mayor autonomía para definir sus proyectos de vida sin estar atados a mandatos sociales o tradiciones impuestas.
Además, se analizaron los desafíos económicos y laborales que impactan en estas decisiones, haciendo hincapié en la importancia del acompañamiento y el acceso a recursos.
Por la tarde, la acción se trasladó al Parque de la Ciudad, donde el debate se enfocó en el juego responsable y la ludopatía.
En un contexto donde el acceso a plataformas de apuestas y juegos online creció exponencialmente, se abordó el impacto del juego en la vida de los jóvenes.
Según estudios recientes, el 30% de los adolescentes ha participado en algún tipo de apuesta en línea, lo que genera preocupación sobre los riesgos de adicción y las consecuencias económicas derivadas de un uso descontrolado.
Los testimonios de los participantes reflejaron distintas miradas sobre el tema. “El juego en sí mismo no es el problema, sino la falta de información y de herramientas para evitar que se convierta en una adicción”, comentó un especialista en salud mental presente en el evento.
En esta línea, se reforzó la necesidad de promover campañas de concientización y de establecer regulaciones que protejan a los sectores más vulnerables.
El programa Altavoz se consolida así como un espacio clave para el análisis y el debate sobre problemáticas que atraviesan a las juventudes.
La posibilidad de expresar inquietudes, compartir experiencias y recibir información de calidad fortalece la autonomía y el sentido crítico de los participantes, generando un impacto positivo en la construcción de sus trayectorias personales y colectivas.
La entrada Altavoz y una jornada de reflexión sobre proyectos de vida y juego responsable se publicó primero en Noticias Vecinales.