
Si bien todo el edificio es una joya arquitectónica, la gran maravilla está en sus alturas: una majestuosa cúpula de cristal, que engalana la esquina de Avenida Las Heras y Ayacucho. Gracias a los vecinos, que unieron sus esfuerzos para restaurarla, hoy esta pieza de vidrios policromados luce impecable.
En la terraza, además, están las antiguas bauleras, que en el pasado eran las habitaciones de los choferes de los propietarios. Con la llegada de la pandemia, se agregaron una parrilla y una huerta, convirtiendo el espacio en un encantador lugar de encuentro.
El inmueble de seis pisos, de estilo art nouveau catalán, fue construido entre 1911 y 1913 como propiedad de alquiler para Enrique Badaracco. Con el paso del tiempo, su estructura se fue deteriorando, pero la unión vecinal logró preservarlo e, incluso, salvarlo de la demolición.
#Datodecolor: El modernismo catalán suele incluir elementos decorativos como arcos, balcones y ventanas con contornos sinuosos. Las barandas y rejas cuentan con un diseño artístico y detallado de formas florales o geométricas.
Pero la cúpula no es la única curiosidad de este edificio. La impresionante entrada en la esquina, que podría parecer la entrada principal, conduce exclusivamente a la planta baja. Los espacios compartidos y el resto de los departamentos tienen otro acceso.
Foto Gentileza: Toribio Achabal
Esta particular disposición responde a que el propietario del edificio residía allí. La planta baja está un poco más elevada para mantener su privacidad, alejándose de las miradas de los transeúntes.
Tanto los vitrales que adornan las ventanas en cada piso como los mosaicos que decoran los pasillos se conservaron en su estado original.
#Datodecolor: Aquí se filmaron escenas de “Matar al jockey”, la película dirigida por Luis Ortega, con la participación de la actriz española Úrsula Corberó. Fuente: Toribio Achabal
La entrada La esquina de Avenida Las Heras y Ayacucho se publicó primero en Barrio Norte.