
Este sábado, Caballito se convertirá en el corazón de una movida solidaria que busca cambiarle la vida a decenas de perros y gatos sin hogar.
Desde las 13 h, el Parque Rivadavia será sede de una nueva Jornada de Adopción organizada por Animales BA y respaldada por la Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad, con el auspicio de Nestlé Purina.
Una oportunidad ideal para encontrar un nuevo compañero de cuatro patas y, de paso, aportar a una causa que no deja de crecer.
Buscamos crear un puente entre las personas que quieren adoptar y los animales que necesitan una segunda oportunidad, expresaron desde Animales BA, quienes remarcan la importancia de optar por la adopción y no por la compra, como una forma de fomentar una convivencia más responsable y solidaria con los animales domésticos.
A lo largo de los últimos años, la adopción responsable de animales ha ganado visibilidad gracias al trabajo incansable de ONGs y voluntarios que, con pocos recursos pero mucho corazón, logran rescatar, alimentar, cuidar y sociabilizar a cientos de perros y gatos que fueron abandonados o nacieron en la calle.
Eventos como esta Jornada de Adopción son clave para conectar a esos animales con familias que puedan brindarles una nueva vida, en un entorno seguro y afectivo.
La propuesta que tendrá lugar en el Parque Rivadavia este 26 de abril no solo se enfoca en encontrar hogares para los animales en adopción, sino también en difundir el concepto de tenencia responsable, es decir, el compromiso de por vida que una persona asume al integrar un animal a su hogar.
Este incluye cuidados veterinarios, alimentación adecuada, espacio, afecto y respeto por sus necesidades físicas y emocionales.
Durante la jornada se podrá disfrutar de desfiles de perros en adopción, que serán presentados al público con una breve reseña de su historia y características, en una pasarela pensada para conquistar corazones.
También habrá sorteos de kits de cuidado animal y premios para los vecinos que se acerquen con sus mascotas, generando un clima festivo, familiar y, sobre todo, solidario.
Uno de los grandes atractivos será el Móvil Veterinario de la Ciudad, que se instalará en el parque para ofrecer vacunación antirrábica gratuita, un servicio esencial para garantizar la salud pública y animal. Además, se brindará asesoramiento sobre castraciones, controles clínicos y otros aspectos veterinarios fundamentales.
El evento también será una plataforma para visibilizar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que, muchas veces de manera silenciosa, se encargan de cuidar a los animales sin hogar.
La mayoría de ellas subsisten gracias a las donaciones voluntarias y el aporte de personas que colaboran con alimento, insumos médicos o apadrinando animales hasta que sean adoptados.
Por eso, otro de los ejes importantes de la jornada será la posibilidad de colaborar con estas ONGs a través de donaciones materiales o monetarias.
Desde bolsas de alimento balanceado, mantas, collares, pipetas, hasta el simple gesto de compartir las historias en redes sociales, todo suma. Y la visibilidad que se genera en un evento público y masivo como este es clave para reforzar ese apoyo.
La adopción de animales no solo es una respuesta a la problemática del abandono, sino que tiene un profundo impacto emocional en quienes adoptan.
Diversos estudios psicológicos señalan que adoptar una mascota mejora la salud emocional, reduce el estrés y fortalece los vínculos familiares. Más allá de eso, cada adopción significa una vida salvada y una historia con un final feliz.
Además, adoptar también implica un acto consciente en contra del mercado de la compraventa de animales, que muchas veces está ligado a criaderos ilegales donde las condiciones de los animales son deplorables.
Al adoptar, no solo se le da un hogar a un animal necesitado, sino que se envía un mensaje claro: los animales no son objetos, son seres sintientes que merecen respeto y cuidado.
Desde la organización aseguran que, más allá del encuentro del sábado, Animales BA continuará con su campaña de adopción a través de sus redes sociales, donde se publican fotos, videos y datos de contacto de cada animal en búsqueda de una familia.
También invitan a los vecinos a seguir sus perfiles y difundir la actividad, ya que muchas veces un simple posteo puede marcar la diferencia.
En paralelo, Nestlé Purina, como auspiciante, brindará apoyo logístico y material para el evento, incluyendo la entrega de muestras gratuitas y la donación de alimento para las organizaciones participantes.
Además, estarán presentes educadores caninos que orientarán sobre la adaptación de las mascotas al hogar, su comportamiento y el proceso de socialización, tanto con humanos como con otros animales.
Como periodista y amante de los animales, puedo decir que cada una de estas jornadas es mucho más que un encuentro: es un gesto colectivo de empatía, un acto de justicia hacia esos seres que no tienen voz pero sí una historia.
Este sábado tenemos la oportunidad de ser parte de ese cambio, de llevarnos un compañero fiel y, por qué no, de recibir mucho más de lo que damos. Porque cada adopción es, en el fondo, una historia de amor que apenas comienza.