Inicio Periodismo del Mercosur Posible incremento en la valuación fiscal de los inmuebles

Posible incremento en la valuación fiscal de los inmuebles

285

Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional incluyen que el Gobierno Nacional cierre un nuevo acuerdo fiscal con las provincias. Este acuerdo fiscal abarca un revalúo en el valor fiscal de los inmuebles de todo el país que actualmente se encuentran muy por debajo de los precios del mercado.

El objetivo es que las valuaciones fiscales se asemejen a los valores reales de los inmuebles. Esto se traduciría en un incremento de las unidades cercanas al 50%.

Desde hace tiempo las intenciones del FMI fueron que las valuaciones fiscales de los inmuebles en Argentina se incrementen. Esto está fundado en la gran distorsión que se ve entre los valores reales y los que se implementan para abonar los impuestos.

La idea principal es lograr mayor recaudación. De concretarse este revalúo, el Ministerio de Hacienda lograría incrementar la recaudación tributaria en un 0,1% sobre el PBI en este año, y dicho porcentaje comenzaría su camino ascendente que se sostendría a lo largo del tiempo.

Esta medida supondría una recaudación aproximada de $45.000 millones para el 2022 y unos $90.000 millones para el 2023.

Cabe destacar que esta situación no implica la creación de un nuevo impuesto, sino la actualización del impuesto vigente, principalmente basado en la distorsión que experimentan las valuaciones inmobiliarias.

De esta forma se mantiene la promesa del gobierno de la no implementación de nuevos impuestos ante un acuerdo con el FMI.

De concretarse el revalúo, al tratarse de impuestos provinciales y no nacionales, su implementación dependerá de la aprobación de los gobernadores e intendentes, quienes son los encargados de avanzar con este posible proyecto. © Real State Data.

La entrada Posible incremento en la valuación fiscal de los inmuebles se publicó primero en Periodismo del Mercosur.