Inicio Comunas Porteñas Así funcionarán los servicios en CABA durante el feriado de Pascuas

Así funcionarán los servicios en CABA durante el feriado de Pascuas

17

En la antesala del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio a conocer el cronograma de servicios públicos para el jueves 17 y viernes 18 de abril.

Como ocurre cada año, los feriados por Pascuas modifican la rutina porteña, y es clave estar al tanto de qué servicios funcionarán con normalidad, cuáles lo harán de forma parcial y cuáles permanecerán cerrados.

Queremos brindar previsibilidad a los vecinos y vecinas. Por eso difundimos con antelación esta información, para que puedan organizar sus actividades durante el feriado, aseguraron fuentes del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.

Pese a que gran parte de las dependencias estatales estarán cerradas, Buenos Aires se mantendrá activa en áreas esenciales como salud, transporte y emergencias.

Las guardias hospitalarias, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia estarán operativas, garantizando atención médica durante los días no laborables.

También se mantendrán activas las líneas de emergencia 911 y 103, además de los cuerpos de Policía, Bomberos, Defensa Civil y Guardia de Auxilio.

Las escuelas públicas estarán cerradas, al igual que las sedes comunales, la AGIP, la Dirección General de Rentas y el Registro Civil, que solo mantendrá una guardia para defunciones entre las 8 y las 12 horas.

En el ámbito funerario, los cementerios porteños operarán el jueves y viernes entre las 7.30 y las 14 horas, recibiendo el último trámite a las 13, e iniciando la última inhumación media hora después.

Uno de los puntos clave para los vecinos y vecinas será el transporte. El subte y el Premetro funcionarán con horarios especiales: el jueves circularán entre las 6 y las 22 horas, y el viernes lo harán en horario reducido, de 8 a 21 o 22, dependiendo de la línea. Para más detalles, se recomienda consultar el sitio oficial del transporte subterráneo porteño.

Por su parte, el sistema de bicicletas públicas Ecobici continuará operativo. El jueves funcionará con normalidad, mientras que el viernes estarán habilitados los distintos tipos de pases, desde los intensivos hasta los turísticos, ideales para quienes buscan disfrutar la ciudad a pedal durante el feriado.

En cuanto al estacionamiento, habrá flexibilidad: se permitirá estacionar en avenidas y calles donde normalmente está prohibido hacerlo en días hábiles de 7 a 21.

Sin embargo, se mantendrán las restricciones en zonas con Metrobús, ciclovías, pasajes y calles de convivencia. El estacionamiento medido estará suspendido.

Se recuerda a los automovilistas que todas las excepciones estarán debidamente señalizadas mediante cartelería, y se puede consultar más información en el portal oficial de estacionamiento del Gobierno porteño.

Los peajes funcionarán con normalidad, aunque se aplicará la tarifa correspondiente a los fines de semana. Las franjas horarias consideradas pico serán de 11 a 15 en sentido hacia la Provincia y de 17 a 21 en dirección al Centro.

En cuanto a la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el jueves estarán abiertas las siete plantas habilitadas, mientras que el viernes permanecerán cerradas.

La pista de aprendizaje para manejo, ubicada en la sede Roca, funcionará como siempre, aunque con turno previo, el cual puede solicitarse en la web del Gobierno de la Ciudad.

Para quienes buscan planes recreativos, los museos estarán abiertos el jueves entre las 11 y las 20 horas, pero cerrarán el viernes.

La Torre Monumental abrirá solo el jueves de 10 a 18 horas, mientras que el Planetario continuará con su programación habitual.

También se mantendrán abiertas las bibliotecas públicas como la Güiraldes, la Reina Batata, Parque de la Estación y la Casa de la Escritura y la Lectura.

Respecto de los espacios verdes, el Ecoparque y la Reserva Costanera Norte estarán habilitados ambos días.

Las reservas de Costanera Sur, Lago Lugano y el Jardín Botánico Carlos Thays abrirán el jueves y cerrarán el viernes.

Estas áreas verdes son una excelente opción para quienes eligen quedarse en la ciudad durante los feriados, buscando un respiro en medio del cemento.

En lo que refiere a la oferta teatral y cultural, habrá alternativas aunque algo limitadas. El jueves estarán cerrados el Complejo Teatral de Buenos Aires, el Centro Cultural San Martín, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Recoleta y la Usina del Arte.

El viernes, en cambio, abrirán los centros culturales 25 de Mayo y Recoleta entre las 11 y las 21 horas. El Teatro Colón mantendrá sus actividades en pie, como una señal del compromiso con la cultura incluso en tiempos de descanso.

Frente a este panorama, el feriado largo no solo representa una oportunidad para el descanso o el encuentro familiar por Pascuas, sino también un momento que exige planificación.

Con servicios clave operando parcialmente, los porteños deberán reorganizar rutinas, prever trámites y aprovechar las propuestas culturales o naturales disponibles.

La información brindada por el Gobierno de la Ciudad permite, al menos, anticiparse a los imprevistos.

Como periodista y vecino de la ciudad, creo que la claridad en la comunicación de estos esquemas es vital para una convivencia urbana ordenada.

No todos los vecinos pueden salir de viaje o aislarse de la dinámica urbana, y es justo que se sepa con precisión qué estará disponible.

No es solo una agenda de servicios: es una herramienta que permite vivir mejor la ciudad, incluso en los momentos de pausa.