Inicio Comunas Porteñas Detienen a un hombre que vendía software para falsificar Documentos

Detienen a un hombre que vendía software para falsificar Documentos

30

La Policía de la Ciudad, en una investigación que se extendió durante varios meses, logró desarticular un entramado delictivo dedicado a la falsificación de documentos digitales.

En un allanamiento realizado en Tigre, se incautaron dispositivos utilizados para la creación de DNIs apócrifos mediante una versión fraudulenta de la aplicación “Mi Argentina”. El detenido, un hombre de 30 años, enfrenta cargos por falsificación de documento público.

“Esta acción es clave para frenar la proliferación de identidades falsas en el mundo digital. Se trata de una investigación compleja que pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad”, señaló una fuente judicial vinculada al caso.

La División Delitos Tecnológicos Complejos de la Policía de la Ciudad siguió de cerca las actividades de un sujeto que ofrecía un software capaz de falsificar documentos oficiales. La aplicación, que imitaba la oficial “Mi Argentina”, permitía alterar información personal y generar DNI digitales falsos.

Entre los compradores potenciales del software se identificaron menores de edad, choferes y delincuentes con restricciones para ingresar a eventos deportivos.

La facilidad con la que este programa podía modificar datos personales representaba una grave amenaza para la seguridad y el control de identidad en el país.

El operativo se desencadenó tras detectar publicaciones en redes sociales donde se ofrecía la documentación apócrifa. Inmediatamente, se notificó al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 1, a cargo de la jueza María Servini, quien instruyó la investigación.

Luego de tareas de ciberpatrullaje, se localizó el domicilio del sospechoso y se obtuvo la orden de allanamiento.

Durante el operativo, los efectivos incautaron cuatro teléfonos celulares, tres notebooks y tres discos rígidos, dispositivos que contenían evidencia clave sobre la maniobra ilegal.

Según fuentes policiales, este tipo de fraude representa un desafío creciente para las autoridades, ya que la digitalización de documentos requiere medidas de seguridad cada vez más sofisticadas para evitar su vulneración. La falsificación de DNIs digitales no solo pone en riesgo la identidad de los ciudadanos, sino que también facilita la comisión de otros delitos.

El caso se encuentra ahora en manos de la justicia, que evaluará las responsabilidades del detenido y la posible participación de otros implicados. Mientras tanto, expertos en seguridad instan a reforzar los controles y la concientización sobre los peligros del uso indebido de la tecnología.