Inicio Comunas Porteñas El Estacionamiento Medido llega a los hospitales Alemán y Anchorena

El Estacionamiento Medido llega a los hospitales Alemán y Anchorena

44

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanza con la implementación del Estacionamiento Medido en nuevos sectores de la ciudad.

A partir del 24 de febrero, la medida alcanzará las inmediaciones de los hospitales Alemán y Anchorena con el objetivo de ordenar el tránsito y facilitar el acceso a los vecinos.

Como beneficio, los residentes podrán estacionar de manera gratuita en un radio de 300 metros de su domicilio.

“Buscamos mejorar la circulación y garantizar espacios para quienes realmente lo necesitan, el sistema de estacionamiento medido ya ha demostrado ser una herramienta eficaz para organizar la movilidad en distintas zonas de la ciudad”, destacaron desde el Ministerio de Infraestructura del GCBA.

Un sistema que avanza

La implementación del Estacionamiento Medido se inició en 2022 con una transformación completa del sistema.

A diferencia del viejo esquema de parquímetros y cospeles, la modalidad actual es 100% digital y permite pagar de manera ágil a través de la aplicación Blinkay o en comercios adheridos.

En este marco, el 17 de febrero comenzó a regir el sistema en las cercanías del Hospital Italiano, en el barrio de Almagro, con una tarifa simple y progresiva.

La nueva zona tarifada alrededor de los hospitales Alemán y Anchorena abarca diversas cuadras que han sido seleccionadas para mejorar la rotación vehicular y evitar congestionamientos, además, se reforzará la fiscalización para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Beneficio para los residentes

Uno de los aspectos clave del sistema es la excepción para quienes viven dentro del área tarifada. Los residentes pueden solicitar la gratuidad del estacionamiento en un radio de 300 metros de su domicilio.

Para acceder a este beneficio, es necesario completar un trámite online en el sitio oficial del GCBA, donde se verifica el domicilio y se otorga la exención.

Este esquema ya funciona en otras zonas tarifadas de la ciudad y ha permitido que los vecinos cuenten con más disponibilidad de espacios sin costo en las cercanías de sus viviendas.

“El objetivo es que los residentes no se vean perjudicados por la alta demanda de estacionamiento en zonas críticas”, indicaron desde el Gobierno porteño.

Un cambio digital y sin parquímetros

La modernización del sistema de estacionamiento en la Ciudad trajo consigo la eliminación de los clásicos parquímetros, que durante décadas generaron inconvenientes por su falta de actualización y mantenimiento.

Actualmente, el pago del estacionamiento se realiza a través de la aplicación Blinkay, disponible para dispositivos móviles, donde los usuarios pueden registrar su patente, consultar tarifas y abonar con tarjeta de débito, crédito o Mercado Pago.

También es posible pagar en efectivo en los comercios adheridos de cada zona.

Próximos pasos

Desde la implementación del nuevo sistema en 2022, la Ciudad ha venido expandiendo progresivamente el Estacionamiento Medido en distintos barrios, con el objetivo de mejorar la circulación y la disponibilidad de espacios.

En ese sentido, el impacto en zonas de alta afluencia, como los alrededores de hospitales, comercios y centros administrativos, ha sido uno de los principales focos de la medida.

El Ministerio de Infraestructura destacó que seguirá monitoreando el funcionamiento del sistema y realizando ajustes según la necesidad de cada zona.

Además, se planea continuar con la digitalización de otros aspectos relacionados con la movilidad urbana, en línea con la modernización de los servicios públicos de la Ciudad.

Para obtener más información sobre el sistema de estacionamiento medido y conocer las zonas tarifadas, los vecinos pueden ingresar a buenosaires.gob.ar/estacionar.