Inicio Comunas Porteñas El verano porteño se llena de arte con una agenda imperdible

El verano porteño se llena de arte con una agenda imperdible

36

Hasta el 23 de febrero, la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un escenario vibrante con el ciclo Cultura de Verano, una iniciativa del Ministerio de Cultura porteño que ofrece una programación diversa para todas las edades.

Con conciertos al aire libre, funciones de cine y espectáculos teatrales, el evento busca acercar la cultura a los vecinos y visitantes de manera gratuita.

«Queremos que los vecinos puedan disfrutar del verano con una agenda cultural de primer nivel, con acceso libre y en distintos espacios de la Ciudad», destacaron desde el Ministerio de Cultura porteño.

El ciclo presenta actividades para todos los gustos. Entre los eventos más esperados, se encuentra el concierto inaugural del centenario de la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirigido por Evelino Pidò. Además, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires ofrecerá un espectáculo en la Usina del Arte con obras de Camille Saint-Saëns y Antonín Dvorák.

Como cierre, el domingo 23, la Camerata Argentina de Cuerdas presentará en el Centro Cultural 25 de Mayo el estreno en Argentina de Carnaval de las Indias y Nocturne, de Marc Migó.

La agenda cultural se completa con propuestas en el Planetario, el Teatro Colón y distintos museos y espacios públicos de la Ciudad.

Habrá visitas guiadas, talleres de conservación de papel, funciones teatrales y espectáculos de tango.

Entre las opciones destacadas, se encuentran las visitas al Teatro Colón Fábrica, donde los asistentes podrán conocer los talleres de escenografía y vestuario de una de las instituciones culturales más importantes del país.

Para quienes buscan experiencias interactivas, el Planetario ofrecerá recorridos guiados y experiencias de realidad virtual. Además, se realizarán proyecciones cinematográficas al aire libre, incluyendo la exhibición de Twin Peaks: Fuego camina conmigo de David Lynch en el Centro Cultural Recoleta.

«Nos entusiasma poder ofrecer una agenda cultural tan variada. La cultura tiene que estar al alcance de todos, y estos eventos gratuitos permiten que más personas accedan a propuestas de calidad», afirmó uno de los organizadores.

El ciclo también incluirá actividades para los más chicos, con espectáculos de narración, funciones de títeres y talleres creativos en distintos centros culturales.

Los amantes del tango podrán disfrutar de milongas al aire libre en el Cine Teatro El Plata y el Anfiteatro del Parque Centenario, con la participación de destacados músicos y bailarines.

La oferta cultural no solo busca el entretenimiento, sino también el acercamiento a la historia y el patrimonio de la Ciudad.

En este marco, se realizarán recorridos por barrios emblemáticos, como San Cristóbal y Parque Patricios, donde se revivirán mitos y leyendas porteñas.

Con una propuesta integral que combina música, teatro, cine y actividades interactivas, Cultura de Verano se consolida como una de las iniciativas más esperadas del verano porteño.

Todas las actividades son gratuitas y pueden consultarse en la web del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Resumen de actividades

Lunes 17 – Cultura de Verano

Recorrido por la Av. 9 de Julio: Visita guiada por la icónica avenida, su historia y arquitectura. 10 h, Bernardo de Irigoyen y Estados Unidos. Gratis con inscripción. Se suspende por lluvia.

Visitas guiadas al Teatro Colón: Recorrido por sus espacios emblemáticos. De lunes a domingos, 10 a 16.45 h. Entradas en boletería o web.

Martes 18 – Cultura de Verano
Concierto de apertura: Orquesta Estable 100 años: Schubert y Beethoven en el Teatro Colón. 20 h, Tucumán 1171.

Taller de conservación de papel: Historia y preservación de documentos en la Casa del Historiador. 18 h, Bolívar 466. Entrada libre.

Miércoles 19 – Cultura de Verano

Miércoles en el Planetario: Shows astronómicos gratuitos a las 13, 14.30, 16 y 17 h. Reserva previa en la web.

Odisea espacial: Experiencia de realidad virtual en el Planetario. 11 h. Entradas en la web.
Visita lúdica en el Museo Larreta: Recorrido teatralizado para niños (2 a 5 años). 11 h, Av. Juramento 2291.

Visitas guiadas al Planetario: Martes y miércoles a las 13.30 y 15 h. Inscripción previa.

Jueves 20 – Cultura de Verano

Museo libre: Acceso sin costo al Museo y Plaza Astronómica. 14.30 a 16.30 h.
Visitas al Colón Fábrica: Recorrido por los talleres del teatro. Jueves a domingos de 12 a 18 h. Entradas en boletería o web.

Teatro: «James Brown usaba ruleros»: Funciones jueves a domingos, 20 h, Teatro Sarmiento.
Teatro: «Eduardo II»: Jueves a domingos, 20 h, Teatro San Martín.

Recorrido mitológico por San Cristóbal y Parque Patricios: 17.30 h, La Rioja y Barcala. Entrada libre. Se suspende por lluvia.

Viernes 21 – Cultura de Verano

Concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires: 20 h en la Usina del Arte. Entrada gratuita con retiro anticipado.

A puro tango: Concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires. 20 h, Anfiteatro Parque Centenario.

Proyección «Twin Peaks: fuego camina conmigo»: 15 y 18 h, Centro Cultural Recoleta. Entrada gratuita con reserva.

Milonga en El Plata: 19 h, Cine Teatro El Plata, Mataderos. Entrada libre.

El Gardel a puro tango: 20 h, Espacio Cultural Carlos Gardel. Gratis.

Sábado 22 – Cultura de Verano

Banda Sinfónica de la Ciudad junto a Martina Monasypova: 20 h, Anfiteatro Parque Centenario. Entrada libre.

Gran Fiesta del Chamamé: 14 a 22 h, Usina del Arte. Gratis.

Teatro y música: «Sueño con canciones»: 16 h, Centro Cultural Recoleta. Entrada libre.

Glenti Griego: Música y danzas griegas. 19 h, Espacio Cultural Chacra de los Remedios. Se suspende por lluvia.

Recorrido San Martín y Remedios: Sábado y domingo, 11 h. Museo de la Ciudad.

Domingo 23 – Cultura de Verano

Estreno «Carnaval de las Indias» y «Nocturne de Marc Migó»: 20 h, Centro Cultural 25 de Mayo. Entrada libre.

Los Umbides: Show de música y destrezas tradicionales. 18 h, Usina del Arte. Gratis.

Música en la Usina: Concierto de violonchelo y piano. 11.30 h, Usina del Arte. Entrada libre.

Caminata fotográfica por Belgrano: 9.30 h, Parroquia Inmaculada Concepción. Se suspende por lluvia. Inscripción previa.

Convocatoria

Estudio Urbano: Inscripción hasta el 9 de marzo para proyectos musicales independientes.

Si necesitas un detalle específico de alguna actividad, avisame.