Inicio RePost Hospitales porteños buscan aumentar el stock de sangre

Hospitales porteños buscan aumentar el stock de sangre

12

Cada gota cuenta. La Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante durante todo el mes una serie de campañas de Donación Voluntaria de Sangre en distintos puntos de la ciudad.

Con una organización rigurosa y el apoyo de diversas instituciones, la iniciativa busca facilitar este acto de solidaridad, asegurando el abastecimiento de los hospitales porteños y promoviendo la inscripción en el Registro Nacional de Médula Ósea.

«Donar sangre es un acto de amor que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestro compromiso es generar espacios accesibles para que todos puedan sumarse a esta causa», afirmó un representante de la Red de Medicina Transfusional.

A lo largo del mes, la campaña se desarrollará en distintos puntos, incluyendo facultades, instituciones gubernamentales y empresas privadas.

La donación es completamente voluntaria y está destinada a fortalecer las reservas de sangre de los hospitales de la ciudad.

La Red de Medicina Transfusional destaca la importancia de contar con donantes regulares para evitar desabastecimientos en casos de emergencias o intervenciones quirúrgicas de urgencia.

La donación se realiza bajo estrictas normas de seguridad y está supervisada por un equipo interdisciplinario compuesto por médicos especialistas, bioquímicos y técnicos en hemoterapia.

Además, los participantes pueden inscribirse en el Registro Nacional de Médula Ósea del INCUCAI, ampliando así sus posibilidades de ayudar a pacientes con enfermedades hematológicas.

Fechas y puntos de donación

Entre las jornadas programadas para abril, se destacan:

  • 3 de abril: Iglesia Universal (Parque Patricios), de 9:00 a 14:00 hs.
  • 7 de abril: Facultad de Ciencias Médicas (UBA), de 9:30 a 15:00 hs.
  • 12 de abril: Iglesia Universal (Palermo), de 9:00 a 14:00 hs.
  • 23 de abril: Escuela Técnica N° 9 DE 7 Ing. Luis Huergo, de 9:00 a 13:00 hs.
  • 28 de abril: Casa de Tierra del Fuego, de 9:00 a 13:00 hs.

Para participar, es necesario concurrir con DNI y cumplir con los requisitos básicos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y no presentar enfermedades transmisibles. No es necesario estar en ayunas, pero sí se recomienda una alimentación liviana antes de la donación.

La importancia de la donación regular

Según datos del Ministerio de Salud, solo el 1,5% de la población dona sangre de manera voluntaria, mientras que el 100% de las personas podría necesitar una transfusión en algún momento de su vida.

Este dato refleja la necesidad de fomentar una cultura de donación habitual para garantizar la disponibilidad de sangre y sus componentes en todo momento.

Además, la donación no solo beneficia a los receptores. Según los especialistas, quienes donan regularmente pueden experimentar mejoras en su circulación sanguínea y en la regeneración de sus células.

También se ha demostrado que donar sangre reduce los niveles de hierro en el organismo, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, la sangre donada es clave en tratamientos para pacientes oncológicos, personas con anemias severas, personas que han sufrido accidentes o intervenciones quirúrgicas complejas.

Sin ella, muchas terapias no podrían llevarse a cabo y cientos de personas verían comprometida su salud y calidad de vida.

Cada unidad de sangre donada puede salvar hasta tres vidas, ya que los componentes sanguíneos pueden ser separados y utilizados en distintos tratamientos.

Plaquetas, glóbulos rojos y plasma tienen usos específicos que ayudan a una amplia variedad de pacientes, desde quienes padecen hemofilia hasta aquellos que necesitan transfusiones regulares debido a enfermedades crónicas.

La convocatoria sigue abierta y desde la Red de Medicina Transfusional invitan a la comunidad a sumarse a esta causa solidaria.

Para dudas y consultas, los interesados pueden comunicarse a redmedtransfusional@buenosaires.gob.ar o visitar el sitio web www.donarg.com.ar.