Se han identificado 380 mutaciones genéticas hereditarias indispensables para apoyar la formación y el crecimiento de las 13 formas más comunes de cáncer.
Gracias a este hallazgo, publicado en la revista Nature Genetics, ahora es posible tanto identificar nuevos objetivos terapéuticos para prevenir o bloquear el desarrollo de los tumores, como abrir la vía a pruebas genéticas específicas para evaluar el riesgo de que una persona padezca cáncer.
La investigación, realizada por la Universidad de Stanford en Estados Unidos, ha reducido el número de probabilidades de desarrollar un tipo de cáncer.
De las miles de mutaciones asociadas hasta ahora con un mayor riesgo, el número se ha reducido significativamente a aquellas realmente importantes y directamente responsables del crecimiento descontrolado de las células.
Los investigadores, dirigidos por Paul Khavari, se han centrado en las mutaciones que se heredan de los padres, en lugar de aquellas que pueden surgir durante la vida de una persona, por ejemplo, debido a errores en la reparación del ADN.
Para ello, analizaron más de 4.000 variantes genéticas identificadas en cientos de estudios realizados hasta la fecha.
«Esta enorme cantidad de datos nos ha permitido identificar 380 variantes que controlan la expresión de uno o más genes asociados con el cáncer», explica Khavari.
«Algunas de estas pueden aumentar el riesgo de desarrollar muchos tipos de tumores».
Las variantes encontradas no afectan a genes que codifican directamente proteínas, sino que se encuentran en regiones reguladoras, encargadas de controlar la expresión de otros genes.
Estas mutaciones están relacionadas con los mecanismos que regulan la muerte celular, la interacción de las células con su entorno y el funcionamiento de las mitocondrias, las centrales energéticas de las células.
Otras variantes, que sorprendieron a los autores del estudio, están involucradas en los procesos inflamatorios del organismo.
«Este descubrimiento», concluye Khavari, «sugiere que podría existir un diálogo entre las células y el sistema inmunológico, el cual podría estar impulsando la inflamación crónica y, en consecuencia, aumentando el riesgo de cáncer». © ANSA.
La entrada Identifican mutaciones del ADN detrás de tumores se publicó primero en Periodismo del Mercosur.