
Buenos Aires fue testigo de un emotivo homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 43 años del inicio del conflicto.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto al presidente Javier Milei y otras autoridades, encabezó la ceremonia en el Cenotafio de la Plaza San Martín.
Con un minuto de silencio y la colocación de una ofrenda floral, la ciudad reafirmó su compromiso con la memoria de aquellos que dieron su vida por la soberanía argentina.
“Nuestra historia nos ha enseñado el valor de muchos héroes con los que no hemos convivido. Y la gesta de Malvinas nos ha puesto en contacto con héroes vivientes, la posibilidad de intercambiar sus experiencias, sus dolores, sus pasiones, su compromiso infinito con ese territorio, que es el mismo que tenemos todos nosotros.
Es muy bueno que en la causa Malvinas estemos todos juntos”, destacó Jorge Macri durante el acto. Sus palabras resonaron con fuerza entre los asistentes, quienes reafirmaron la importancia de mantener viva la memoria colectiva sobre la causa Malvinas.
El evento contó con la presencia de la Vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, así como ministros y secretarios del Gobierno porteño.
Representantes de las Fuerzas Armadas y excombatientes se sumaron a la ceremonia, subrayando el valor del reconocimiento a los héroes que participaron del conflicto.
A 43 años de la guerra, el homenaje sirvió como un recordatorio de la deuda histórica que el país mantiene con los veteranos.
Según datos oficiales, alrededor de 10.000 excombatientes han solicitado algún tipo de asistencia psicológica por las secuelas de la guerra. En muchos casos, la falta de políticas públicas efectivas ha dejado a estos héroes en el olvido.
La causa Malvinas sigue siendo una cuestión de unidad nacional. A lo largo de los años, los diferentes gobiernos han impulsado reclamos diplomáticos para recuperar la soberanía del archipiélago.
Sin embargo, la postura del Reino Unido se mantiene firme, con un control territorial que sigue generando tensiones en el ámbito internacional.
Los excombatientes han reclamado en reiteradas ocasiones mayor presencia estatal en su reconocimiento. «No pedimos privilegios, solo que no se nos olvide», señaló un veterano presente en el acto.
Esta frase resume el sentir de una generación que dio todo por el país y que sigue esperando un reconocimiento acorde a su sacrificio.
La ceremonia en Plaza San Martín se cerró con un pedido de unidad y reafirmación del compromiso con la causa Malvinas. Mientras la lucha diplomática continúa, la memoria de aquellos que combatieron en las frías aguas del Atlántico Sur sigue vigente en el corazón del pueblo argentino.