
Las visitas guiadas gratuitas se han convertido en una de las actividades culturales más populares del verano en Buenos Aires.
En el marco del programa Cultura de Verano, el Ministerio de Cultura porteño sigue impulsando recorridos que permiten descubrir la Ciudad desde una óptica distinta, con opciones nocturnas, circuitos que conectan museos y propuestas en otros idiomas para turistas.
Durante febrero, la oferta se amplía para satisfacer la creciente demanda, con recorridos que han llegado a convocar a más de cien asistentes en una sola jornada.
“Este verano ha marcado un récord en la cantidad de participantes en nuestras visitas guiadas. La Ciudad tiene una historia y un patrimonio cultural inmenso que cada vez más personas quieren conocer”, afirmaron desde la organización del ciclo.
Los circuitos guiados propuestos por el Gobierno de la Ciudad no solo buscan atraer a los turistas que llegan en esta época del año, sino también invitar a los vecinos a mirar su entorno desde una nueva perspectiva.
Con recorridos por emblemáticos puntos históricos, arquitectónicos y culturales, las propuestas buscan acercar la riqueza del patrimonio porteño a una mayor audiencia.
Las actividades incluyen:
Recorridos históricos: en la Plaza de Mayo y sus alrededores, con guías especializados que explican la evolución urbana de la zona.
Miradores nocturnos: con visitas especiales al Paseo de la Cisterna, permitiendo apreciar la Ciudad iluminada desde una vista privilegiada.
Conexión entre museos: circuitos que recorren distintos espacios culturales, como el Museo Fernández Blanco y el Museo Perlotti, con propuestas interactivas.
Detalles de las visitas destacadas
Uno de los recorridos más esperados es el de Plaza de Mayo y alrededores, que se realizará el 25 de febrero a las 10 h y estará dirigido especialmente a turistas de habla portuguesa.
La actividad, que requiere inscripción previa, permitirá conocer los hitos históricos y los cambios que ha experimentado este icónico espacio desde la fundación de la Ciudad.
Por otro lado, el mirador nocturno en el Paseo de la Cisterna ofrecerá dos fechas exclusivas: el 14 y el 28 de febrero a las 18 horas.
Se trata de una oportunidad única para conocer el mirador de este edificio en un horario atípico y disfrutar de vistas nocturnas de la Ciudad.
Estas visitas, a cargo de la especialista Sandra Cafarelli, tienen cupo limitado a 20 personas y se suspenden en caso de lluvia.
Otro circuito atractivo es el que conecta dos sedes del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, ofreciendo recorridos el 12 y 13 de febrero por la Casa Fernández Blanco y el Palacio Noel, respectivamente.
A cargo de la curadora Silvina Amighini, estas visitas exploran el acervo colonial y republicano que resguardan estos espacios.
Además, el Museo Fernández Blanco y el Museo Perlotti han organizado la muestra “Arte y ambiente natural: Circuito escultórico en los jardines”, con exhibiciones al aire libre en el Palacio Noel.
La actividad, que se desarrollará el 15 de febrero a las 17 h, contará con la presencia del director del Museo Perlotti, Darío Klehr, y artistas invitados.
El éxito de estas visitas demuestra el interés creciente por las experiencias culturales accesibles y dinámicas.
Con una propuesta diversa, el programa Cultura de Verano reafirma su objetivo de acercar el arte y la historia a todos los ciudadanos, en un contexto que favorece la participación masiva.
Para inscribirse en las visitas que lo requieren, los interesados pueden acceder al sitio web del Ministerio de Cultura de la Ciudad, donde encontrarán información detallada sobre cada recorrido y disponibilidad de cupos.