La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta del futuro, sino una realidad cotidiana que impacta en todas las áreas de nuestra vida.
En este contexto, la educación no puede quedarse atrás: cada vez más escuelas incorporan programas que enseñan a los niños y adolescentes a comprender y utilizar la IA desde una edad temprana.
Con este desafío en mente, Educabot lanza una plataforma innovadora para que los estudiantes de primaria y secundaria entrenen sus propios modelos de inteligencia artificial.
“Nuestro objetivo es que los chicos no sean simples consumidores de tecnología, sino creadores capaces de comprender cómo funciona la IA y de entrenarla para resolver problemas reales”, afirma Anabela Cathcarth, líder de productos educativos de Educabot.
La plataforma desarrollada por la empresa permite a los estudiantes aprender cómo funcionan los algoritmos de Machine Learning de manera didáctica e intuitiva.
A través de ejercicios prácticos, pueden entrenar modelos con imágenes, textos, sonidos y objetos, comprendiendo en tiempo real los principios básicos de la inteligencia artificial.
El uso de IA en el aula ya no es una novedad, pero su aplicación para el aprendizaje de las ciencias de la computación y la resolución de problemas ha cobrado un protagonismo inédito.
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo de habilidades STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática.
A través de Educabot, los chicos pueden experimentar, explorar y construir modelos de IA con aplicaciones concretas, explican desde la empresa.
Cómo funciona el Machine Learning y por qué es clave en la educación
El Machine Learning es una rama de la inteligencia artificial que permite a un sistema “aprender” a partir de datos.
En otras palabras, en lugar de ser programados explícitamente para realizar una tarea, los modelos de aprendizaje automático analizan patrones en la información y generan respuestas basadas en ese análisis.
En Educabot, los estudiantes pueden entrenar sus propios modelos para que realicen tareas específicas, como reconocer imágenes, clasificar información o responder preguntas.
“Generar proyectos basados en IA permite resolver problemas del mundo real de manera colaborativa, creativa y mediante un aprendizaje interactivo”, agrega Cathcarth.
Las ventajas de aprender IA desde la escuela
La inteligencia artificial no solo forma parte del futuro del trabajo, sino que también es una herramienta que puede mejorar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la creatividad en los estudiantes.
Algunas de las ventajas de la plataforma de Educabot incluyen:
- No se requiere conocimiento técnico previo, lo que la hace accesible para niños y adolescentes.
- Se pueden personalizar los proyectos según intereses y necesidades.
- Facilita la comprensión de conceptos complejos de manera visual e interactiva.
- Permite entrenar y probar modelos de IA de manera sencilla.
- Se integra con plataformas de robótica para el control de dispositivos.
IA y educación: una herramienta, no un reemplazo
Si bien la inteligencia artificial tiene un enorme potencial en la educación, los expertos destacan que su función debe ser la de complementar y potenciar el aprendizaje, no reemplazarlo.
En ese sentido, Educabot busca acompañar a los docentes en la incorporación de esta tecnología, brindando herramientas que favorezcan la comprensión y el uso responsable de la IA.
“Queremos que los chicos aprendan no solo a usar la inteligencia artificial, sino también a cuestionarla, analizarla y entender cómo se generan los resultados que ofrece”, señalan desde la empresa.
El desarrollo de habilidades tecnológicas desde la escuela es clave para preparar a las nuevas generaciones para un mundo en constante cambio.
Con esta iniciativa, Educabot busca inspirar a los futuros creadores de tecnología, ofreciendo una formación integral que combine conocimientos técnicos con pensamiento crítico y creatividad.
Para conocer más sobre Educabot y su plataforma de inteligencia artificial, se puede visitar https://educabot.com.
La entrada La inteligencia artificial en las aulas de los colegios primarios y secundarios se publicó primero en Noticias Vecinales.