Una escena dramática conmocionó a los vecinos de Palermo este lunes por la mañana, cuando una mujer de 34 años se arrojó semidesnuda desde el primer piso de un edificio para escapar de su pareja, a quien acusó de haberla mantenido retenida contra su voluntad, narcotizada y explotada sexualmente.
La rápida intervención de los vecinos permitió que el hombre fuera reducido hasta la llegada de la Policía de la Ciudad, que lo detuvo y lo dejó incomunicado por orden judicial.
“Eran pareja desde hace cinco años y provenían de la provincia de San Juan, aprovechó una oportunidad para escapar y se lanzó desde el primer piso”, revelaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas.
El hecho ocurrió en la calle Niceto Vega al 5900, en pleno corazón del barrio de Palermo, la víctima, con evidentes signos de crisis nerviosa, pidió auxilio a los gritos tras impactar contra el suelo.
Los primeros en acudir fueron los vecinos, quienes contuvieron a la mujer y retuvieron a su pareja, un hombre de 54 años, hasta la llegada de los efectivos de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad.
Según fuentes oficiales, la mujer relató que había sido drogada y sometida a una situación de explotación sexual.
La fiscalía ordenó la intervención de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad para determinar el alcance del presunto delito.
Además, se implantó una consigna policial en el departamento donde ocurrieron los hechos para resguardar posibles pruebas de la investigación.
La causa quedó a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 5, dirigido por la jueza María Eugenia Capuchetti, con la intervención de la Secretaría 10 de Leandro Noguera.
Se ordenó la detención inmediata del acusado, quien permanece incomunicado a la espera de su declaración indagatoria.
Según datos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, las denuncias por trata de personas y explotación sexual han crecido en los últimos años.
En 2023, la línea 145, habilitada para denunciar este tipo de delitos, recibió más de 3.000 llamados vinculados a situaciones de abuso y retención contra la voluntad.
Las organizaciones que trabajan contra la trata de personas recuerdan que estos casos suelen involucrar largos períodos de violencia psicológica, control físico y amenazas. En este contexto, el rol de la comunidad resulta fundamental para alertar a las autoridades ante situaciones sospechosas.
El acusado podría enfrentar cargos por reducción a la servidumbre, privación ilegítima de la libertad y trata de personas, delitos que pueden conllevar penas de hasta 15 años de prisión.
La investigación continuará con la toma de declaraciones y el análisis de pruebas recolectadas en el lugar de los hechos.