El Plan de Renovación Integral de Estaciones busca transformar la experiencia de los pasajeros y modernizar las instalaciones del subte porteño. A partir del 7 de enero, las estaciones Pueyrredón y Lima, en las Líneas B y A respectivamente, cerrarán por tres meses para someterse a una profunda renovación.
En un paso más para modernizar y mejorar la calidad del servicio del subte de Buenos Aires, dos estaciones emblemáticas – Pueyrredón, en la Línea B, y Lima, en la Línea A – comenzarán este martes 7 de enero una renovación integral que promete transformar la infraestructura actual. Este ambicioso proyecto, en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), se extenderá por aproximadamente tres meses, con el objetivo de brindar a los usuarios una experiencia de viaje más cómoda, segura y moderna.
«El cierre temporal de estas estaciones es una medida que apunta directamente a mejorar la circulación de los pasajeros y asegurar que nuestras instalaciones puedan estar a la altura de las necesidades del presente», explicó un portavoz de SBASE. Y añadió: «Es un esfuerzo integral para transformar no solo las estaciones, sino también cómo las personas interactúan con el sistema de transporte subterráneo».
El Plan de Renovación Integral, que está siendo implementado de manera progresiva a lo largo de distintas líneas, tiene como objetivo actualizar y modernizar las estaciones más transitadas de la ciudad, garantizando mayor confort, accesibilidad y seguridad. Este esfuerzo de modernización no solo se limita a la renovación de la infraestructura visible, sino que también incluye trabajos fundamentales para mejorar la durabilidad y sostenibilidad de las estaciones.
Detalles de las obras
En las estaciones Pueyrredón y Lima, las obras incluyen la renovación de los accesos, los vestíbulos, las galerías de escaleras (tanto mecánicas como pedestres), y los andenes. Además, se trabajará en la mejora de la impermeabilización y la pintura de las instalaciones. También se instalarán luces LED de bajo consumo, que no solo mejorarán la visibilidad, sino que contribuirán a una mayor eficiencia energética. Un aspecto importante será la instalación de señalización braille en los pasamanos y los pórticos, lo que permitirá una mayor inclusión para los pasajeros con discapacidad visual.
Los pasajeros que utilicen estas estaciones durante el período de cierre podrán solicitar un ticket de combinación en las estaciones cercanas. En el caso de Pueyrredón, los usuarios podrán obtener su boleto en las estaciones Carlos Gardel y Pasteur-AMIA (Línea B) y Corrientes (Línea H). Por su parte, en la estación Lima, los pasajeros tendrán la opción de pedirlo en Sáenz Peña y Piedras (Línea A), así como en Avenida de Mayo (Línea C).
El proyecto no solo se limita a la mejora funcional, sino que también abarca una intervención histórica. En Lima, se llevará a cabo la reposición de piezas originales de la estación para preservar su carácter histórico y arquitectónico, un gesto para mantener viva la tradición del subte porteño mientras se avanza hacia el futuro.
Otros trabajos en el sistema de subte
Las obras no se limitan solo a estas dos estaciones. En paralelo, otras estaciones importantes están siendo renovadas, como Palermo y Scalabrini Ortiz, que también permanecen cerradas por trabajos. Además, se están poniendo en valor otras estaciones de diversas líneas como San Martín (Línea C), Bulnes (Línea D), y Jujuy (Línea E), entre otras.
La modernización también está presente en el Premetro, con intervenciones en paradores como Escalada, Pola y Somellera. Asimismo, avanza la última etapa de la obra en la estación Central Obelisco (Líneas C, B y D), que mejorará la accesibilidad y la circulación en uno de los puntos neurálgicos del sistema.
Con la mirada puesta en el futuro, el Plan de Renovación Integral de Estaciones de SBASE tiene aún más trabajos programados para este año. Entre ellos, se incluyen las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B), Agüero, Tribunales y Plaza Italia (Línea D), y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro, los paradores Mariano Acosta, Cecilia Grierson y Fernández de la Cruz también serán renovados.