Inicio Noticias Vecinales Secuestran 150 bombas de humo antes del Vélez–Peñarol

Secuestran 150 bombas de humo antes del Vélez–Peñarol

30

El operativo comenzó a las 13:00 horas, seis horas antes del inicio del encuentro por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Fue coordinado por el Comité de Seguridad en el Fútbol y contó con la participación activa de la Policía de la Ciudad y agentes especializados en eventos masivos.

El objetivo: anticiparse a cualquier conducta contravencional o delictiva que pudiera empañar el desarrollo del partido.

El punto más sensible del procedimiento se dio lejos del estadio, en Puerto Madero. Allí, sobre la avenida de los Italianos y Marta Lynch, personal de la Dirección de Prevención en Eventos Masivos inspeccionó una veintena de micros y combis que transportaban a los simpatizantes del Club Atlético Peñarol.

En uno de los vehículos se incautaron alrededor de 150 artefactos de cohetería, la mayoría bombas de humo de alto impacto visual y auditivo.

La disposición del secuestro fue emitida por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°8, a cargo del Dr. Maximiliano Vence, quien también evaluará las consecuencias legales para los responsables del transporte de este material.

En paralelo, alrededor del estadio José Amalfitani se montaron tres anillos de seguridad que funcionaron como filtros de acceso.

En estos controles se detectaron numerosas irregularidades: se labraron 160 actas contravencionales por ingreso sin entrada, en infracción al artículo 110 del Código Contravencional porteño.

Este artículo prevé sanciones para quienes intenten ingresar a un espectáculo sin el correspondiente ticket o invitación oficial.

Otros focos de conflicto fueron los llamados “trapitos”, que volvieron a aparecer en las inmediaciones del estadio. Se registraron cinco actas por cobro indebido de estacionamiento en la vía pública, en violación al artículo 92 del mismo código.

En tanto, otras actas se relacionaron con intentos de ingresar pirotecnia (artículo 124), suministro de bebidas alcohólicas (artículo 122), y una por violación al derecho de admisión, un mecanismo que busca excluir a personas con antecedentes violentos o sanciones previas.

Además, 15 personas fueron imputadas por tenencia de estupefacientes para consumo personal. Estas detenciones se concretaron en el perímetro externo del estadio y los implicados quedaron a disposición de la Unidad de Flagrancia Sur, a cargo del Dr. Aníbal Brunet. Según fuentes judiciales, se trató principalmente de marihuana, aunque en algunos casos se hallaron dosis de sustancias más duras como cocaína.

Este tipo de procedimientos no solo apuntan a prevenir hechos de violencia dentro del estadio, sino también a desarticular prácticas que han sido naturalizadas durante décadas en el fútbol sudamericano, como la comercialización informal de entradas, el transporte de bengalas o el uso de drogas durante los partidos.

La cohetería incautada, en especial las bombas de humo, representa un riesgo tanto para la seguridad como para la salud de los espectadores.

Muchas veces, estos elementos terminan generando confusión, provocando avalanchas o incidentes respiratorios.

En contextos de alta tensión como un partido internacional, pueden ser el detonante de situaciones mucho más graves.

Cabe destacar que el operativo también tuvo un fuerte componente preventivo: más de 500 efectivos participaron del despliegue, que incluyó la utilización de tecnología de vigilancia, escáneres, y control facial para detectar personas con antecedentes o prohibición de ingreso a espectáculos deportivos.

Esta tecnología ya se implementa desde hace varios años en partidos de alto riesgo y ha permitido identificar a numerosos individuos con antecedentes penales o conductas violentas.

Lo sucedido anoche es una muestra clara de que, pese a los esfuerzos institucionales, el fútbol continúa siendo un escenario donde se reproduce una cultura del “todo vale” que pone en jaque a las autoridades.

Si bien las cifras del operativo muestran eficacia en la detección de conductas delictivas, también reflejan un diagnóstico preocupante sobre el nivel de planificación de quienes intentan vulnerar las reglas.

La entrada Secuestran 150 bombas de humo antes del Vélez–Peñarol se publicó primero en Noticias Vecinales.