El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sigue siendo el favorito para la reelección en 2026, según una encuesta de la consultora Genial/Quaest publicada hoy, un estudio que no incluye entre los posibles candidatos al expresidente Jair Bolsonaro, declarado «inelegible» por la justicia electoral por lo que está impedido de presentarse como postulante.
Según la encuesta, el cantante country Gustavo Lima (quien actualmente no tiene afiliación política, pero ha declarado públicamente su intención de postularse a la presidencia) es el más cercano a Lula en las simulaciones de una posible segunda vuelta.
En uno de los escenarios simulados para la primera vuelta, el actual líder progresista aparece con el 30% de las intenciones de voto, seguido por el gobernador republicano de San Pablo, Tarcísio de Freitas, con el 13%, y Lima, con el 12%.
Entre los otros más votados están el influencer conservador Pablo Marcal (11%) y el exministro de centroizquierda Ciro Gomes (9%). Por otro lado, también aumenta el número de electores que, pese a conocer a Lula, no volverían a votar por él: son el 49%, contra el 47% que renovaría su confianza incluso si se presentase como candidato a la presidencia en 2026.
La encuesta también formuló preguntas a los participantes de forma espontánea, y en ese contexto no presentaron opciones para preferencia de candidatos. Ante este escenario, el 78% de los entrevistados se mostró indeciso. Otro 9% mencionó a Lula, así como otro 9% indicó su voto por el expresidente Jair Bolsonaro, quien no puede presentarse a las elecciones.
El cantante Gusttavo Lima fue mencionado por un 1% y otro 1% indicó otros nombres, mientras que un 2% dijo que votaría en blanco, nulo o que no tenía intención de participar en la elección.
Genial/Quaest también publicó la tasa de rechazo y el potencial de voto de algunos líderes políticos. En la encuesta, el 47% dijo que conocía a Lula y dijo que votaría por el presidente, el porcentaje más alto entre los nombres analizados, mientras que el 49% dijo que conocía al líder progresista, pero no votaría por él. Otro 4% respondió que no conocía al actual jefe del Ejecutivo.
Caiado y Zema son los menos conocidos por el electorado. El 68% y el 62% de los encuestados indicaron que no sabían quiénes eran los gobernadores, respectivamente. En tanto, Lima, a pesar de ser más conocido, tiene una tasa de rechazo más alta: el 50% conoce al cantante y no votaría por él, en comparación con el 29% que sí lo haría.
El nivel es similar al de la ex primera dama Michelle Bolsonaro. © ANSA
La entrada Sin Bolsonaro, Lula lidera sondeos para las presidenciales de 2026 se publicó primero en Periodismo del Mercosur.