Inicio Noticias Vecinales Vecinos y comerciantes celebran el desalojo de manteros en Avellaneda

Vecinos y comerciantes celebran el desalojo de manteros en Avellaneda

35

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un imponente operativo en el barrio de Flores, donde fueron desalojados más de 5.000 manteros en la calle Avellaneda.

Con la presencia del jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, el procedimiento incluyó 50 allanamientos, el secuestro de casi 100.000 elementos y un fuerte despliegue de fuerzas de seguridad en 32 manzanas.

“Este operativo busca recuperar el espacio público y garantizar la seguridad de los vecinos y comerciantes”, afirmó Jorge Macri durante la jornada.

La acción fue parte de un plan integral contra el comercio ilegal y la trata de personas, en respuesta a reiteradas denuncias de residentes y comerciantes de la zona.

El megaoperativo comenzó en la madrugada, alrededor de las 4:00 AM, en puntos estratégicos de la avenida Avellaneda, como la intersección con Nazca, Bogotá y Campana, Cuenca y Helguera, entre otros.

Participaron más de 550 inspectores, operarios y agentes de la Policía de la Ciudad y de distintas dependencias, como la Superintendencia de Investigaciones, los ministerios de Seguridad y Espacio Público, la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección Nacional de Migraciones.

Las cifras del operativo fueron contundentes: se incautaron 95.364 productos, con un valor de mercado estimado en $953.640.000.

Entre los objetos secuestrados se encontraron textiles, electrónicos, juguetes y hasta alimentos en mal estado. Además, se detectaron talleres clandestinos con indicios de trabajo esclavo, lo que derivó en investigaciones judiciales por posible trata de personas.

Vecinos y comerciantes del barrio habían denunciado reiteradamente la ocupación del espacio público, las condiciones precarias en que operaban los manteros y la competencia desleal con los negocios establecidos.

En este sentido, las autoridades subrayaron que el desalojo forma parte de una estrategia más amplia de reordenamiento urbano, que también incluyó procedimientos en Retiro, Once, Aeroparque, plazas céntricas y la peatonal Florida.

El vallado del área afectada se extendió por nueve manzanas, incluyendo cortes en Nazca, Venancio Flores, Bogotá y Argerich.

En los próximos días, el gobierno porteño continuará con inspecciones y controles para evitar la reocupación del espacio público.

El operativo contó con la intervención del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°22, a cargo de la Dra. Rocío López Di Muro, y la Fiscalía de Delitos Complejos, encabezada por la Dra. Celsa Ramírez.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad ratificó su compromiso de continuar con medidas para erradicar el comercio ilegal y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

En el megaoperativo realizado en la calle Avellaneda, en el barrio de Flores, se secuestraron casi 100.000 elementos, incluyendo:

Mercadería ilegal, principalmente ropa, calzado y accesorios, presuntamente provenientes de talleres clandestinos.

Alimentos en mal estado, que se vendían sin controles sanitarios.

Productos falsificados, como indumentaria y artículos de marcas reconocidas que podrían ser réplicas ilegales.

Estos productos fueron incautados en el marco de un operativo que buscó desarticular redes de comercio informal y controlar la venta ilegal en la vía pública.

La entrada Vecinos y comerciantes celebran el desalojo de manteros en Avellaneda se publicó primero en Noticias Vecinales.